El tiempo en el Mundo

tiempo mundial.png

live webcams en España

live webcams_1.png

Izquierda Unida Bailen

La dirección local de Izquierda Unida de Bailén informa sobre una nueva adhesión que hemos llevado a cabo a la denuncia interpuesta por parte de representantes de la Plataforma “Bailén, No a la macrogranja” a través de nuestro coordinador local, Francisco David Anguita  Arance, para poner en conocimiento de las autoridades el vertedero de neumáticos de grandes dimensiones que se puede apreciar en las fotografías aportadas por representantes de la Plataforma ante la Comandancia de la Guardia Civil de Bailén y que supone un atentado para salud de las personas y para el medio ambiente.


El Real Decreto 1619/2005 establece que los neumáticos, una vez concluido su uso, deberán ser entregados a un productor de neumáticos o a un centro autorizado y serán almacenados en unas determinadas condiciones de seguridad y salubridad.

Por otro lado, exigimos a la Corporación municipal y al equipo de Gobierno local el cumplimiento del acuerdo plenario del pasado 28 de octubre, referido a la actualización y revisión de la normativa municipal para regular la salud pública, medioambiental y paisajística de nuestro municipio, ya que hasta la fecha, y tras más de cien días desde su aprobación por el Pleno, no hay ninguna información nueva sobre la revisión de dicha normativa.

Desde IU de Bailén entendemos que un acuerdo plenario adoptado por todos los tres grupos políticos que componen la Corporación municipal de Bailén tiene que ser ejecutado, por lo que exigimos su cumplimiento sin más demoras. Lamentablemente, ya tenemos experiencia sobre otros acuerdos aprobados  por todos los grupos políticos que componen la Corporación, como es el caso de una moción para el reconocimiento y homenaje público a las víctimas del nazismo de Andalucía y, en particular, a dos bailenenses que estuvieron en campos de concentración, y que a día de hoy estamos esperando tanto los colectivos que impulsaron dicha moción como la propia IU su cumplimiento.

Hacemos hincapié al cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Pleno municipal y, más aún si cabe, cuando estos se llevan a cabo con el respaldo de todo el Pleno.

Finalmente, desde IU Bailén volvemos a hacer un llamamiento a los vecinos y vecinas de nuestra localidad y municipios afectados a la movilización convocada por parte de la Plataforma “Bailén, No a la macrogranja” que se celebrará el domingo, 16 de abril, en Bailén, en la que se debe dar una contundente respuesta social contra el atentado medioambiental y contra la salud que supone la instalación de la macrogranja que se proyecta y que, además de malos olores, puede acarrear el aumento de enfermedades, acabar con las aguas del acuífero y contaminarlas a lo que hay que añadir el impacto negativo sobre la economía local, al tiempo que pedimos a todas las fuerzas políticas locales su pronunciamiento respaldando públicamente dicha movilización, de forma que vayamos todos al unísono para parar la macrogranja.

travesia-bailen_1_1.jpg


El cinturón que une todas las salidas de nuestro municipio necesita una mejora de imagen y asfaltado que refleje la imagen que queremos para Bailén

 

 

 

 

travesia-bailen_1.jpg
 

La obra de nuestra Travesía fue recepcionada en 2008 por el Ayuntamiento de Bailén, y que en la actualidad, trece años después, se encuentra en una situación deplorable, siendo su adecentamiento un clamor popular tanto de los vecinos y vecinas de la ciudad como de las personas que nos visitan con frecuencia.

Es vital para nuestro desarrollo que se mejore el aspecto de nuestras calles, convirtiéndose en una ciudad amable y acogedora para todas las personas y empresas que se planteen desarrollar sus vidas o actividades en Bailén, y reflejando además el espíritu alegre, dinámico y de vecindad de la gente de nuestra localidad.

Desde el PSOE consideramos que esta obra debe realizarse con una visión de futuro. Entendemos que la situación económica que tenemos en la actualidad no permite hacer una inversión de una gran cuantía, pero debemos comenzar por mantenerla limpia y con buena visibilidad durante la noche, además de, mejorar la señal ética de la calzada. Además, se debe plantear desde este momento una actuación a medio plazo, aprovechando las ayudas de otras administraciones y comprometiendo desde el Ayuntamiento partidas específicas en los presupuestos de 2022 y 2023, para que en ese año las obras queden finalizadas.

Además, entendemos que debe llevarse a cabo una obra seria, que asegure que perdure en el tiempo y no como ha sucedido con el parche de las medianas que el equipo de gobierno realizó hace escasos 3 años y que actualmente podemos comprobar cómo se ha echado a perder, estando el firme levantado y con malas hierbas.

Como bien es sabido, el sector de la logística está en auge en Bailén, siendo uno de los principales generadores de empleo. Es precisamente por esta travesía por la que pasa el mayor número de vehículos al cabo del día. Por ello, el nuevo asfaltado que debe plantearse en este firme debe ser pensado para estos vehículos de gran tonelaje.

Por desgracia, y relacionado con esta misma calle, hace pocos días saltó en prensa la noticia de la sentencia sin posibilidad de recurso que condena a nuestro Ayuntamiento a pagar 140.000 € a la empresa que realizó esta obra en 2008. Desde aquí queremos aprovechar para volver a exigir al Alcalde  que haga frente a esta sanción y no deje que la deuda siga aumentando, ya que cuanto más tardemos en pagar, más aumentará.

Desde el PSOE queremos ayudar para sentar las bases del que debe ser un proyecto no solo del equipo de gobierno sino de toda la corporación, para que la ciudad de Bailén cuente con infraestructuras que den servicios de calidad a nuestra ciudadanía y al sector empresarial que está consagrado aquí y al que podamos atraer con instalaciones y servicios de calidad.

Captura de pantalla 2021-08-28 20.12.08_1_1.png

Concretamente se procederá a la construcción de una nueva cubierta y a la retirada del amianto lo cual según la concejal de Educación “es una gran noticia puesto que las infraestructuras educativas deben cumplir los requisitos de calidad y salubridad.

 

 

Captura de pantalla 2021-08-28 20.12.08_1.png

 La concejal de Educación del Ayuntamiento de Bailén, Alfonsa García ha puesto en valor “la enorme inversión” que el Gobierno de Juanma Moreno ha aprobado para el IES Hermanos Medina Rivilla. “Son casi 116.000 euros que servirán para reformar las cubiertas y retirar el amianto de este instituto”, ha explicado. “Llevábamos tiempo esperando poder arreglar el IES y por fin un Gobierno de Juanma Moreno ha destinado una partida presupuestaria tan importante que agradecerán los más de 250 alumnos”.

Según ha aseverado García, “las carencias que había en Educación durante los Gobiernos socialistas de la Junta eran notables pero desde que el Partido Popular gobierna en Andalucía por fin se están solventando las deficiencias de infraestructuras”. Como concejal de Educación, “sé que había una demanda de la comunidad educativa para retirar el amianto del instituto, por su peligrosidad, y el Gobierno de Juanma Moreno está trabajando para su retirada, no solo aquí en Bailén, sino que nos consta que en muchos centros de la provincia”. La calidad de la enseñanza es fundamental, “y de eso se encargan los grandes profesionales de la Educación que tenemos en Bailén pero es imprescindible que las instalaciones sea dignas, que cumplan las condiciones adecuadas de salubridad, y el arreglo del Hermanos Medina Rivilla era de vital importancia”.

No solo se procederá a retirar el amianto sino que también se demolerá el tejado y se construirá una nueva cubierta, “una gran noticia teniendo en cuenta las deficiencias del actual tejado”. Antes, los gobiernos socialistas de la Junta “no escuchaban las demandas de la comunidad educativa, los centros como el IES Hermanos Medina Rivilla tenían carencias que se quedaban sin solventar verano tras verano pero por fin hay un gobierno andaluz que escucha y que ante las graves deficiencias lanzó un Plan de Infraestructuras Educativas que está beneficiando no solo a los centros de los grandes municipios sino también de localidades como Bailén donde tan importante es contar con infraestructuras dignas como en cualquier otro punto de la provincia y de Andalucía”. Es decir, ha apostillado García, “por fin hay un gobierno que no discrimina, con el que no hay alumnos de primera o de segunda en función de donde vivan o donde estudien como ocurría con el PSOE”. Ejemplo de ello es que el IES no es el único centro educativo que ha recibido una fuerte inversión en Bailén pues la Junta de Andalucía también está realizando obras en el CEIP Pedro Corchado para la reparación de muros y reformas de accesibilidad, por valor de 137.365,43 euros, así como la adecuación de espacios exteriores no urbanizados y la retirada de amianto, con un presupuesto de 250.000 euros.

En conclusión, “la comunidad educativa de Bailén está de enhorabuena porque en solo dos meses se habrá realizando una intervención tan importante y tan demandada para que el curso arranque con la mejor calidad y excelencia en nuestras infraestructuras y con la tranquilidad de que gobernando el Partido Popular cualquier demanda será atendida”, ha concluido la dirigente popular.  

cementerio-bailen-scaled_1.jpg


Este servicio extraordinario debería enfocarse a las personas mayores y aquellas que tienen problemas para el desplazamiento al Cementerio Municipal en estas fechas tan señaladas.
 
 
 
cementerio-bailen-scaled.jpg

 

Desde el PSOE de Bailén, atendiendo a las solicitudes de la ciudadanía y dado que el Cementerio Municipal de Bailén se encuentra alejado del casco urbano, ha solicitado al equipo de gobierno de PP y AIB que ponga a disposición de los bailenenses un transporte público y gratuito para los días 30,31 de octubre y 1 de noviembre.

El Ayuntamiento tiene medios y presupuesto económico para la organización y puesta en funcionamiento del servicio de transporte gratuito para estos tres días, con las medidas de seguridad oportunas y con la regularidad que sea necesaria.

La distancia, el no tener un medio de transporte propio, la edad, etc, no debería ser un impedimento para aquellos que desean participar con la tradición de estas fechas y el cariño que profesan con aquellos que ya no están.

Al igual que en otros acontecimientos de manera acertada se ha puesto a disposición de la vecindad medios de transporte para su celebración, consideramos que esta propuesta es factible y fácil de poner en marcha y una vez más demuestra el compromiso del PSOE de Bailén con las demandas ciudadanas.

Este año, como ya hicimos el pasado, volveremos a solicitar tanto al Ayuntamiento de Bailén que es el responsable del Cementerio Municipal cómo a la empresa responsable del Cementerio Parroquial que amplíen los horarios. Desde aquí agradecer a la empresa  Daganzo  que nos respondió y tuvo a bien en ampliarlos lamentado por otro lado  que el Alcalde  ni tan siquiera se dignó a contestar a nuestra petición. Deseamos que en esta ocasión tenga a bien de escuchar nuestras propuestas y al menos escuche a su pueblo.

Por último, le pedimos a la ciudadanía de Bailén que cumplan todas las medidas de seguridad establecidas en la visita a los Cementerios, estamos seguros del comportamiento responsable mayoritario cómo ya han ido demostrando durante toda esta pandemia.

4.jpg

El pasado 30 de marzo de 2021, Juventudes Socialistas de Bailén realizaron unaAsamblea Extraordinaria para la renovación de su ejecutiva. Esta asamblea se realizóbajo todas las medidas de desinfección y distancia de seguridad para prevenir la propagación del COVID19.

 


En esta asamblea, Pedro M. Blanco Artesero dejaba la Secretaria General de JSA Bailén dando paso a la candidatura de Alfonso Jesús Molino Cruz, que tomó el relevo del anterior secretario con el apoyo unánime de toda la agrupación.
La asamblea ha sido arropada por varios concejales del grupo municipal socialista de Bailén, entre ellos Víctor Abolafia, militantes de la agrupación de JSA Bailén y por el Secretario General de Juventudes Socialistas de la provincia de Jaén, Lázaro Martínez entre otros miembros de la ejecutiva provincial.


La nueva ejecutiva local encabezada por Alfonso Molino estará formada por 4 mujeres y 2 hombres que en palabras del nuevo secretario general: “van a dejarse la piel por los jóvenes de Bailén”. Estos miembros son:


 Alfonso Jesús Molino Cruz. Secretario General.
 Cristina Moreno Gallego. Secretaria de Organización, Administración y Redes.
 Pedro M. Blanco Artesero. Secretario de Política Municipal, Educación y FP.
 Tina Cabrera Soriano. Secretaria de Cultura, Igualdad y LGTBIQ+
 Elena López Baltanás. Secretaria de Bienestar Social y Empleo.
 Virginia Martínez Merino. Secretaria de Movimientos Sociales, Salud y Deporte.

4.jpg

 

Con esto, terminamos diciendo a los jóvenes de Bailén que, no están solos, estamos aquí para ellos y que pueden buscarnos para cualquier cosa. Sabemos que el Ayuntamiento de Bailén os tiene abandonados y para eso estamos aquí, para cambiar las cosas.

Porque el futuro de Bailén pasa por nosotros, los jóvenes, y como rezaba el último párrafo del discurso de candidato de Alfonso Molino: “si algo ha demostrado nuestro pueblo y sus gentes es que somos unos guerreros. Lo demostramos en nuestro pasado, lo estamos demostrando en nuestro presente y lo seguiremos demostrando en nuestro futuro”.


Por ello os animamos a todos los jóvenes con ideales de izquierdas y progresistas que os unáis a la lucha, que demostremos todo lo que valemos la juventud y que luchemos por un Bailén mejor.

 

Enviar noticia

Tiene algo que contar .jpg

Contaminación en bailen

Contaminacion-bailen.jpg

El Tiempo en Bailén

El tiempo - Tutiempo.net

Terremotos en España

Terremotos

Embalses