Para garantizar la compatibilidad de la nueva tecnología con la televisión digital terrestre (TDT), Llega700 es la entidad puesta en marcha por los operadores para solucionar cualquier afectación en la recepción de la señal de televisión.
El proceso de implantación se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional. Para comprobar las localidades donde ya están activos estos servicios se puede consultar el siguiente enlace: https://www.llega700.es/contacto_mapa.php
El despliegue se enmarca en lo establecido en el Real Decreto 579/2019, de 11 de octubre, a partir del cual se procedió a la liberación de las frecuencias entre 694 y 790 MHz (canales 49 al 60 de UHF) que hasta entonces se empleaban para la recepción de la Televisión Digital Terrestre, proceso también conocido como Segundo Dividendo Digital. A partir de entonces, dichas frecuencias fueron asignadas a las operadoras de telefonía móvil para prestar sus servicios de telefonía móvil de nueva generación.
Principales ventajas: más y mejor cobertura
Con la nueva red móvil se ha abierto la puerta a innovadores servicios y aplicaciones, además de proporcionar significativas mejoras tanto en la velocidad de descarga, como de envío de datos (fotos, música o contenidos audiovisuales de alta definición) o permitir sacar el máximo partido a aplicaciones online, como los videojuegos.
La red de telefonía móvil de nueva generación introduce dos mejoras fundamentales. La primera es la solvencia de los diversos problemas relacionados con orografías complicadas presentes en la geografía española donde tradicionalmente fallaba la cobertura. La segunda, es la gran penetración en zonas interiores de los edificios.
La nueva generación también facilita la introducción de nuevos servicios en el área empresarial y de las administraciones públicas, como aplicaciones empresariales en movilidad con alto contenido multimedia o el uso de la videollamada, entre otros.
Además, la mayor cobertura que alcanza el despliegue en las bandas de 700 y 800 MHz mejorará el servicio en el interior de edificios y será la banda que permita extender geográficamente el servicio de forma eficiente.
Garantizando la compatibilidad de la red móvil de nueva generación y la TDT
Llega700 es la entidad gestora encargada de ofrecer los servicios que garantizarán la compatibilidad entre la puesta en marcha de la emisión móvil 4G y 5G en las bandas de 800 y 700 MHz, respectivamente, y la recepción del servicio de TDT.
Para garantizar esta compatibilidad, Llega700 presta a los ciudadanos una serie de servicios gratuitos que incluye un procedimiento correctivo tras el encendido de las estaciones, por el que llega700 se encargará de atender a los usuarios afectados gestionando y resolviendo posibles afectaciones sin coste alguno.
Para gestionar estos servicios, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y una página web www.llega700.es
Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@llega700
Este próximo sábado, día 19, el Salón de Actos de la Casa de la Cultura se viste de gala para escuchar voces de ópera y de zarzuela con la actuación de la Compañía Lírica de Andalucía. Un espectáculo teatralizado que, con el hilo conductor de la historia de un viejo teatro, se recrearán importantes conocidos fragmentos de algo tan nuestro como la zarzuela y algo tan universal como la ópera.
En el aire sonarán pasajes de obras inmortales como “La revoltosa”, “La verbena de La Paloma”, “La Gran Vía”, “Luisa Fernanda”… y también “La Traviata”, “Tosca” o “Carmen”. Todo ello con las voces de tres sopranos, una mezzosoprano, dos barítonos y un tenor, además del coro de esta compañía que ya tiene una trayectoria de más de quince años de andadura, y que ya nos ha visitado con anterioridad cosechando grandes éxitos entre el público, como en su última actuación en este escenario con la obra “La corte del faraón”.
La hora programada para el inicio del evento es las ocho de la tarde y las entradas están a la venta en giglon.com y en la Casa de la Cultura por solo tres euros más gastos de gestión.
Desde la Concejalía de Juventud del Consistorio Bailenense se sigue trabajando para impulsar el ocio alternativo entre la juventud, promoviendo actividades como las jornadas de juegos de mesa que, en su tercera edición, se va a celebrar el próximo sábado, 19 de noviembre, en la Casa de la Juventud. El horario para participar en la misma será de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Esta jornada está destinada a personas a partir de los 6 años. Las inscripciones para la misma se pueden hacer ya, de forma gratuita, en la Casa de la Cultura. Esta actividad se realiza en colaboración con la Asociación “Geek Bailén”.
Tras el parón sufrido, como en tantos otros casos, por culpa de la pandemia, vuelve a realizarse la gala de entrega de los Premios Jóvenes Bailenenses en este 2022, después de haber finalizado el periodo de recepción de candidaturas, durante el cual se han recibido 35 candidaturas, y la reunión del Jurado para determinar los ganadores.
Han sido ocho los apartados en los que los jóvenes de Bailén, que hayan destacado en distintas actividades, han podido optar para recibir el galardón, además de un noveno destinado a personas no tan jóvenes que hayan aportado su esfuerzo en la mejora de la juventud de nuestro pueblo. En este acto se darán a conocer los nombres de los ganadores, ofreciéndose información de sus méritos a través de audiovisuales, teniéndose prevista también alguna actuación musical para amenizar la gala.
El acto, previsto para las ocho y media de la tarde-noche del viernes 18 de noviembre, y presidido por el Alcalde de la ciudad, Luis Mariano Camacho, que estará acompañado por autoridades provinciales y miembros de la Corporación Municipal Bailenense, se celebra en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, con entrada libre hasta completar aforo, debiendo presentar la preceptiva invitación que puede conseguirse en la Casa de la Cultura a partir del martes, entregándose hasta un máximo de cuatro por persona.
La actuación no implica realizar obra sobre ningún edificio, ni tampoco pavimentación del área, ya que se pretende sea una actuación que respete el entorno en el que se ubica. En concreto, las obras que se están realizando son para dotar a este espacio de un sistema de vaciado de aguas residuales, toma de agua potable, depósitos para la recogida de residuos sólidos domésticos, además de equipar la zona de autocaravanas con toma de electricidad.
El proyecto contempla también la instalación al espacio de una puerta de acceso con sistema inteligente y se mejorará el alumbrado público que actualmente hay en el parque.
Las obras se están realizando dentro del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal de 2021 de la Diputación de Jaén y van a suponer una inversión de 49.981,80 euros, de los cuales la Diputación provincial aporta 44 983,62 euros y el Ayuntamiento los 4 998,18 euros restantes.
Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 4 meses, habiendo sido adjudicataria de las mismas la empresa Miguel Sáez Mármol, de Andújar.