El tiempo en el Mundo

tiempo mundial.png

live webcams en España

live webcams_1.png

Taller-habilidades-sociales-empleabilidad-3_1.jpg

El curso, de seis horas de formación, ha trabajado factores como el autoconocimiento, las habilidades sociales laborales, la redacción de curriculum o las entrevistas de trabajo.

 

Ayer concluía el curso “Habilidades sociales para la empleabilidad” que puso en marcha la Concejalía de Cultura y Juventud, con un balance muy positivo, según explicaba la responsable del área María Teresa Risueño, ya que “diez jóvenes bailenenses han conseguido adquirir una habilidades que les van a ser muy útiles durante toda su vida para progresar en el mercado laboral”.

Con la entrega de diplomas a los participantes de este curso concluían las dos jornadas de formación programadas, que han permitido a los alumnos conocer diferentes técnicas de búsqueda de trabajo, tanto a nivel presencial como a través de internet. Así, se han trabajado la mejora de las capacidades para redactar un curriculum vitae o técnicas para afrontar con éxito una entrevista de trabajo.

Además, también se han explicado conceptos relacionados con el autoconocimiento, como elemento esencial para acceder al mundo laboral, o el desarrollo de habilidades sociales laborales que son necesarias para el ingreso y permanencia en el mercado laboral.

El curso “Habilidades sociales para la empleabilidad” ha tenido seis horas de formación, distribuidas en dos jornadas de tres horas cada una, que se han desarrollado los días 22 y 24 de noviembre en la Casa de la Juventud.

Taller-habilidades-sociales-empleabilidad-2.jpgTaller-habilidades-sociales-empleabilidad-4.jpg

Taller-habilidades-sociales-empleabilidad-3.jpg

presentacion-cuento_1.jpg


El autor es Juan Antonio Álvarez y en el mismo se explica el proceso de producción del aceite. Tras la presentación del cuento habrá una degustación de aceite.




La Concejalía de Cultura, a través de la Biblioteca Baécual, invita a los más pequeños a la presentación del cuento “El descubrimiento de Picualita”, obra de Juan Antonio Álvarez. Una obra que recoge y explica para los más pequeños el proceso de elaboración del aceite. Tras la presentación se realizará un cuentacuentos seguido de una cata de aceite a cargo de la Cooperativa Picualia de Bailén.

Esta actividad se desarrollará el día 25 de noviembre en horario de tardes y a la misma podrán asistir niños de edades comprendidas entre los 5 y 12 años. Las inscripciones se hará de forma presencial en la Biblioteca el día 22 de noviembre a partir 9:30 de la mañana. Será necesario tener el carnet de lector. El aforo es limitado.

presentacion-cuento.jpg

CAMPANA-NAVIDAD-GENERICO_1.jpg


La Concejalía de Comercio ha puesto en marcha la Campaña de Navidad 2022/2023, a la que se pueden adherir comercios, empresas y profesionales de la localidad. La campaña comenzará el próximo 2 de diciembre y concluirá el día 5 de enero.



Los comercios, empresas y profesionales interesados en adherirse a la campaña pueden consultar las bases y rellenar la hoja de inscripción en la web del Ayuntamiento de Bailén. Entre los requisitos para participar están cumplir con las bases, pagar una cuota de 50 euros, entregar las papeletas, que serán suministradas por el área de Comercio del Ayuntamiento, para participar en los sorteos organizados entre sus clientes y exhibir en sus respectivos locales, en sitio visible, la publicidad de la campaña.

BASES DE LA CAMPAÑA

El responsable de Comercio del Ayuntamiento, Manuel Rodríguez Lendínez, indicaba que “un año más buscamos que tanto comerciantes como ciudadanos se vean beneficiados por la puesta en marcha de esta campaña”. Para ello se contempla la realización de diversas actividades que incentivarán la realización de las compras navideñas en los comercios locales.

Así, como explicaba Rodríguez, a cada establecimiento adherido se les dará un número de papeletas para que las entreguen entre sus clientes. Los usuarios deberán rellenar los boletos y depositarlos en el buzón que se instalará en la puerta del Ayuntamiento. Los sorteos se realizarán los días 18, 23 y 30 de diciembre. A ellos se sumará la Gran Cesta Navideña que se sorteará el día 5 de enero a las 11.00 horas. Esta cesta incluye los productos que regalarán los comercios adheridos a la campaña, y para participar en la misma se deberá solicitar una ficha en la que figuran 10 casillas que habrán de rellenarse con los sellos de otros tantos comercios que participen en la campaña.

Las actividades programadas se completan con la celebración de un mercadillo navideño el día 18 de diciembre, que permanecerá abierto de forma ininterrumpida desde las 10.00 a las 20.00 horas, en el que se instalarán puestos por la zona centro de la ciudad. Durante la jornada habrá diferentes actividades infantiles y de animación.

El plazo para adherirse a la campaña concluye el próximo 14 de noviembre a las 14.00 horas.

CAMPANA-NAVIDAD-GENERICO.jpg

jovenes_1_1.jpg

Los diez premiados recogieron sus galardones de manos de las autoridades presentes en un acto que se retomaba tras los dos años de pandemia.



El Ayuntamiento de Bailén, a través de la Concejalía de Juventud, ha entregado este pasado fin de semana los premios Jóvenes Bailenenses 2022, en una gala que contó con la presencia del Alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, del delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación y Desarrollo, Francisco José Solano Rodríguez y la delegada de Juventud de la Diputación de Jaén, Pilar Lara, además de miembros de la Corporación y otras autoridades locales.

El Alcalde de Bailén puso de manifiesto la importancia de estos premios “que reconocen la labor que desarrolla cada uno de los premiados en su área, que reconoce el esfuerzo y trabajo de quienes trabajan de Bailén porque sois nuestra punta de lanza, nuestra vanguardia, la esperanza de nuestra ciudad, porque sois vosotros los que podéis llevar esta ciudad hacia adelante”. Camacho pidió a los jóvenes premiados “que exijáis a las administraciones la apuesta por los jóvenes, que generen tejido productivo para que os podáis desarrollar en esta localidad y provincia para evitar la despoblación y que Bailén siga creciendo. Nosotros seguiremos apostando por vosotros”.

Durante la gala se fue haciendo una reseña biográfica de cada uno de los premiados, que fueron:

– Arte y cultura: Carmen Ranea Quesada

– Joven emprendedor/a: Miguel Ángel Lucena Prados

– Joven solidario: Ángel Romero Mora

– Joven deportista: Luis Pérez de Haro

– Joven por Bailén: Sergio Anula Limón

– Joven por la música: Manuel Alejandro Recena Comino

– Colectivo Joven: Asociación La Huella

– Joven por la ciencia: Salud María Jiménez Zafra

– Premio “Felipe de Neve”: Miguel Ángel Alonso Roa

– Mención especial a Paula de Sola Talaverón, Teniente de la Guardia Civil y Comandante del Puesto de Bailén.

 

Enviar noticia

Tiene algo que contar .jpg

Contaminación en bailen

Contaminacion-bailen.jpg

El Tiempo en Bailén

Terremotos en España

Terremotos

Embalses