Esta actividad se desarrollará el día 18 de noviembre en horario de tardes, con horario diferenciado según la edad de los niños. El primer turno comenzará a las 17:00 h hasta las 18:00 h y estará destinado a niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y 6 años. El segundo turno comenzará a las 18:00 h hasta las 19:00 h y estará destinado a niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 a 12 años.
Las inscripciones se harán de forma presencial en la Biblioteca Municipal el día 15 de noviembre a partir 16:30 de la tarde. Para la inscripción será necesario tener el carnet de lector. El aforo es limitado.
El Alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, y el Concejal de Comercio, Festejos y Medio Ambiente, Manuel Rodríguez, han presentado esta mañana el vídeo promocional del comercio bailenenses que se ha editado desde el Ayuntamiento.
El vídeo promocional es representativo de todos los sectores comerciales que existe en Bailén, “para atraer personas a los comercios de nuestra ciudad, no solo de Bailén, sino también de los municipios colindantes”, señalaba Manuel Rodríguez como objetivo con el que se ha puesto en marcha esta campaña de promoción.
Tras la presentación del vídeo, el Alcalde ha incidido en la necesidad de que los bailenenses apoyen al comercio local porque “tenemos profesionales que llevan años gestionando sus comercios y esa experiencia les hace conocer perfectamente las necesidades que tenemos como clientes”.
Camacho ha añadido que desde el Ayuntamiento se apostó por convertir Bailén “en referente del comercio en la comarca”, puesto que “tenemos una gran cantidad de comercio y servicios que pueden cubrir las necesidades que cualquiera pueda tener”.
El Museo de la Batalla ha acogido hoy la celebración de las II Jornadas de formación para profesionales que intervienen con víctimas de violencia de género. En torno a la treintena de personas han participado en esta acción formativa que ha estado inaugurada por el Alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho.
Durante la presentación del acto, el primer edil bailenense ha destacado la importancia de este tipo de acciones formativas, “ya que estos profesionales tratan con mujeres víctimas que cuando se deciden a denunciar tienen tan baja su autoestima que necesitan que los profesionales que las atiendan, sean fuerzas de seguridad, sanitarios o trabajadores sociales, tengan la formación necesaria para empatizar con ellas y que les ayuden en esa situación”.
Camacho ha hecho referencia también a que estas Jornadas continúan el trabajo de las primeras, que se celebraron en 2019 y que tuvieron que ser interrumpidas por la pandemia. En esta ocasión los ponentes participantes han sido Miguel Pérez, agente de la Policía Nacional perteneciente a la UFAM-Investigación, y Sandra Jiménez, psicóloga, criminóloga y terapeuta familiar.
Estas jornadas sirven de prolegómeno a los actos que con motivo del 25N se van a celebrar en la localidad, como son la concentración ante la puerta del Ayuntamiento, que se celebrará el próximo 25 de noviembre a las 12.00 horas, o la declaración institucional dentro del Pleno extraordinario. Pero el Alcalde de Bailén ha hecho especial referencia a la necesidad de educación en los más jóvenes. Como actividades formativas se van a realizar talleres coeducativos en los centros educativos con los más pequeños, y los alumnos algo mayores participarán y debatirán sobre los cortos cinematográficos que sobre esta materia van a poder ver. “Es necesaria la educación en sensibilizar sobre la violencia hacia la mujer. Desde este equipo de gobierno consideramos que la educación lo es todo, por ello una inversión de 10 euros hoy nos evitará tener que gastar 100 o 200 en el futuro, además de evitar el dolor que generan estas situaciones de violencia que no se puede cuantificar. ”.
La Compañía Lírica de Andalucía, propone esta vez un elegante montaje escénico, colorido, llamativo y dinámico, donde romanzas, dúos y piezas corales de zarzuela tendrá especial protagonismo, y que pretende ser novedoso sin salir del marco clásico de las mejores obras líricas españolas.
También la ópera tendrá su espacio merecido en esta Gala; gala que sorprenderá a aquellos fieles a la lírica, pero que también servirá para despertar el “gusanillo” de la lírica de aquellos que aún no conocen los es espectáculos líricos de la Compañía Lírica de Andalucía.
Espectáculos musicales y escénicos para todas las edades donde se recrean e interpretan los mejores fragmentos de las zarzuelas más entretenidas y conocidas:
El Barberillo de Lavapiés, Agua Azucarillos y Aguardiente, La Revoltosa, La Verbena de la Paloma, Luisa Fernanda, La Gran Vía, … Hermosas obras musicales creadas por grandes autores cuyas composiciones desafían el paso del tiempo expresando una inusual frescura y una sorprendente expresividad y sensibilidad.
Una pianista, cinco cantantes solistas, un completo coro de veinte integrantes, dos actores-narradores y Ballet. Un elenco artístico preparado y formado académicamente para acercar a todos los públicos las obras líricas más representativas de nuestra historia, auténtico patrimonio cultural que no debemos obviar.
Precio de las entradas 3 € + G.G. A la venta en Giglon.com. Esta actividad cuenta con la financiación de la Diputación de Jaén.
Desde la Concejalía de Juventud, se sigue trabajando para formar a los jóvenes bailenenses y mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de técnicas para afrontar en mejores condiciones las entrevistas de trabajo. Con tal motivo se ha proyectado la realización de un curso sobre “Habilidades sociales para la empleabilidad”, que se desarrollará los días 22 y 24 de noviembre, en la Casa de la Juventud.
El curso está inicialmente dirigido a jóvenes de 17 a 35 años. Se podrán inscribir al mismo mayores de 35 años para que, en caso de que las plazas no sean cubiertas, puedan asistir al curso.
Los horarios de celebración del curso son de 17:00 h a 20:00 h ambas sesiones. Las plazas son limitadas. Las inscripciones se podrán realizar, presencialmente,a partir del día 10 de noviembre a las 10:00 h en la Casa de la Cultura.