Se trata de una actuación que forma parte de la XXIV Muestra de Teatro Local de Bailén, organizada por la concejalía de Cultura y que se desarrolla durante los meses de mayo y junio, acogiendo a los grupos de teatro de la localidad.
El precio de las entradas es de tres euros, más gastos de gestión. Ya están a la venta y se pueden adquirir en la misma Casa de la Cultura o en Giglón, en el enlace: http://xn--gigln-3ta.com/
El jurado del concurso de carteles, reunido esta mañana en el Salón de Convenciones del ayuntamiento, ha estado presidido por el alcalde, Luis Mariano Camacho y compuesto por el concejal de Festejos, Manuel Rodríguez Lendínez, el Fotógrafo José María García Verdejo, la Pintora Marién Alcalá Pérez-Regader, el Editor gráfico, Arnaldo Elorza Navío, y el Diseñador gráfico, Lorenzo de la Cruz. “Arraigo” ha sido seleccionada por mayoría de votos, de entre las siete, que han entrado a concurso.
La autora recibirá 700€, y como es habitual, será la portada del Programa Oficial de Actos de las Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén.
La obra ganadora ha sido realizada con la técnica de dibujo digital llamada ilustración vectorial, que consiste en convertir imágenes que están formadas por píxeles en vectores lo que se logra dibujando la imagen mediante curvas bezier y rellenos.
Los carteles presentados se expondrán, durante las Fiestas de Julio, en el Museo de la Batalla de Bailén.
Por otro lado, el mejor trabajo de los que se han presentado, realizados en pintura, está dotado con 100 € y ha recaído en Antonia del Cielo Díaz Branco.
La obra “La forma de las nubes”, nace a partir de los talleres inclusivos que AFAMP realiza en distintos colegios de nuestra localidad, y que es llevada al teatro por las personas que forman parte del taller de audiovisuales de la Sede de AFAMP.
El argumento gira en torno a Miguel que acaba de conocer a dos chicos en su nuevo instituto. Al principio no se dan cuenta que es un chico invidente, a pesar de sus comentarios irónicos, ya que se toma su discapacidad con completa normalidad y con humor, consiguiendo una plena inclusión entre sus compañeros.
Equipo técnico y artístico:
Pedro Liébana Cuenca , Antonio José Anula del Árbol , José Lucas Perales Montes , Ildefonso Martínez Fernández , Marta Rubio Herrera , Pablo Gámez Lara , Pedro Jesús Cátedra Álvarez , Juan Carlos Pinalla González , Miguel Ángel Olivares Tauste , David González Serna , Andrea Fernández
La segunda obra que van a representar se titula “Velatorio”y está escrita porFrancisco. Javier Martínez, uno de los componentes del taller de audiovisuales y residente en AFAMP. Matías “el entrampao” no goza de la simpatía de familiares ni amigos, ya que le debe dinero a todos y es bastante mal educado. En su velatorio, que pilla por sorpresa a todos, no reina la pena, precisamente, siendo un velatorio bastante atípico y con alguna sorpresa de última hora.
Equipo técnico y artístico:
Fco. Javier Martínez Torres (Chaof) , Remedios Cañete Torres, José Manuel Vera Ramírez, Florentino Bódalo Fernández , Enrique Bermúdez López ,
Iluminada Castillo Juárez, Encarnación Castro Cobres , Jorge Jiménez García , Eduardo Molina Moreno , Pepi Montero Medina , José Procel Yete , Manolo Cuadrado Martínez , Paqui Cuadrado , Rosario Uribe Delgado , Conchi Uribe, Felipe Charriel Lendínez.