El tiempo en el Mundo

tiempo mundial.png

live webcams en España

live webcams_1.png

LSE_1.jpg

La Concejalía de Juventud, del Ayuntamiento de Bailén a cargo de María Teresa Risueño, continúa trabajando para fomentar la formación de los jóvenes, con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral. En esta ocasión lo hace, ofertando un Curso de Lengua de Signos Española Nivel A1.

 

LSE.jpg

Dará comienzo el 13 de marzo, es gratuito, y consiste en una formación lectiva de 60 horas, de las cuales 48 serán online y las 12 horas restantes, serán presenciales.

Pueden inscribirse en la Casa de la Cultura, los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. El número de plazas es limitado y el plazo de inscripción comienza el día 3 de marzo, en horario de 9:30h a 13:00h, y permanecerá abierto hasta el 9 de marzo o hasta que se cubran las plazas ofertadas. La admisión se hará por riguroso orden de inscripción.

20230113_092615_1_1.jpg


La concejalía de Agricultura y Movilidad del ayuntamiento de Bailén a cargo de Bartolomé Morales, ha culminado una serie de actuaciones de acondicionamiento de varios caminos en el término municipal.
 

La inversión total de todas ellas, ha ascendido a 52.790,49 euros financiados íntegramente por el ayuntamiento bailenense, con lo que se dasolución a los problemas de tránsito y conducción de los usuarios de dichos caminos.

Continuando con el Plan Anual de Reparación de Caminos Rurales del municipio de Bailén del año 2022, se han ejecutado, entre otras, las obras de construcción de firme mediante losa de hormigón en el camino del Juncal y eliminación del doble tratamiento superficial, nivelado y compactación del firme del camino de las Hazas largas, así como la reparación puntual del camino Galapurdí.

Por otro lado, se han llevado a cabo labores de mantenimiento general en los caminos de las Minillas, Casa Pajares, Casa Medina, Camino Viejo y Pozo Palomo mediante limpieza y perfilado de las cunetas. Otra de las acciones realizadas ha sido el nivelado y compactación de la superficie de asiento con aportación de zahorra en los lugares en los que se detectaba esta necesidad.

Con el proyecto de “Construcción de firme mediante losa de hormigón en el camino del Juncal”, se resuelve un problema que venía padeciendo este camino desde hace mucho tiempo y que lo dejaba prácticamente intransitable en épocas de lluvias. El firme que había era de capas granulares, la acción del agua de escorrentía provocaba que sobre él aparecieran cárcavas y baches en varios puntos, además de pérdida de árido de forma generalizada en su tramo inicial, lo que mermaba la capacidad de la plataforma del camino y suponía un problema para la conducción de todo aquel usuario que no empleara tractores y vehículos con una altura de ejes considerable. Por tanto, se hacía necesaria una actuación que reparase este tramo y mejorase tanto la capacidad portante del camino como la regularidad su capa de rodadura. La solución adoptada ha sido la construcción de un firme con losa de hormigón en el primer tramo del camino del Juncal, con una longitud de 150 m. y un ancho de 4,0 m.

En la obra denominada Eliminación del doble tratamiento superficial, nivelado y compactación del firme del camino de las Hazas largas y reparación puntual del camino Galapurdí se ha procedido al ripado del actual firme, nivelación y posterior compactación, ya que el firme de este camino se encontraba totalmente agotado con pérdida evidente de la capa de rodadura, ondulaciones longitudinales y transversales, así como numerosos baches, lo que mermaba la capacidad de la plataforma del camino y suponía un problema para la conducción de todo aquel usuario que no emplee tractores y vehículos con una altura de ejes considerable. Puntualmente, se ha reparado también un bache que había en el firme de hormigón del camino de Galapurdí.

 

20230113_092615_1.jpg

 

IMG-20221201-WA0002_1.jpg

 

IMG-20221201-WA0003_1.jpg


 

WhatsApp_Image_2023-03-01_at_11.18.45.jpg


La sala de conferencias del Museo de la Batalla de Bailén acogerá el próximo sábado día 4 de marzo, a las 19:30 horas, la presentación de la sexta edición de la Revista Científica de Patrimonio “Locuber”, editada por la concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Bailén.


El acto contará con la presencia del Alcalde Luis Mariano Camacho, el Concejal de Patrimonio Histórico Juan Jesús Padilla y los responsables de su edición y coordinación, Sebastián Lijarcio, Álvaro Rossi, Ángel Ruiz y Laura Cámara. 

Durante el acto se presentarán seis artículos, cinco de los cuales están directamente relacionados con la historia de Bailén, desde la época romana hasta principios del siglo XX. La revista también incluye un artículo sobre el yacimiento arqueológico de Úbeda la Vieja.

Los artículos que versan sobre la historia local, ahondan en el yacimiento arqueológico de La Toscana, descubren nuevos datos sobre la toponimia y la historia urbana de Bailén y la desaparecida ermita de Nuestra Señora de Consolación, presentando la labor heroica de un soldado Bailenense en la guerra del Rif y aproximan al lector a las diferentes formas en que se menciona en los libros de texto a Bailén y su Batalla

WhatsApp_Image_2023-03-01_at_11.18.45.jpeg

Entrega_de_premios_concursos_2023_1_1.jpg

Los concursos de relato corto, poesía, textos teatrales, cartas de amor y mensajes cortos de amor ya tienen ganadores.

 

 

Entrega_de_premios_concursos_2023_1.jpg

 

La Sala de Conferencias del Museo de la Batalla de Bailén fue el escenario elegido para hacer públicos los fallos de los jurados de los certámenes incluidos en el programa “Bailén Cultural” que, en su edición 2022, ha correspondido a varias disciplinas literarias. Al mismo tiempo se realizó la entrega de premios del Concurso de Mensajes Cortos de Amor. El acto fue presidido por la Concejal de Cultura, María Teresa Risueño, que estuvo acompañada por la Concejal de Hacienda, María Zocueca Mañas.

El jurado estaba compuesto por distintos miembro con conocimientos en literatura y en las disciplinas convocadas. Para el XIX Certamen de Relato Corto se han presentado 82 obras procedentes de todas España y una del extranjero, resultando ganador el trabajo titulado “Papá, mamá, voy a dejar el insti”, de Andrés Morales Rotger, de Segur de Calafell (Tarragona), que consigue el premio de 800 euros.

Por su parte, en el XVI Certamen de Poesía “Ciudad de Bailén” han participado 43 poemarios procedentes igualmente de muchos puntos de España y uno del extranjero. El elegido por el jurado como ganador procede del Principado de Asturias, firmado por Agustín Alonso Biscayar, y bajo el título “Habitar las huellas”. El premio, en este caso, asciende a 600 euros.

El número de participantes en el XVIII Certamen de Teatro ha sido 24, también de varios puntos de nuestro país, y uno del extranjero. Destacable es que varios participantes son de Canarias. Ha resultado ganador el texto enviado desde Úbeda con título “La Senda de los bueyes”, de Antonio Moreno Peña, que se hace con los 800 euros del premio “Ciudad de Bailén”.

Para el XXVIII Certamen de Cartas de Amor “Ciudad de Bailén” se han recibido 119 misivas, 5 de ellas desde fuera de nuestras fronteras. El premio de un fin de semana romántico en estancia en hotel para dos personas lo ha conseguido la titulada “Sístole y diástole”, firmada por Virginia Mas Peinado, con domicilio en Chinchón (Madrid).

Por último se entregaron los 6 premios del X Concurso de Mensajes Cortos de Amor. Los ganadores para la categoría de hasta 30 años han sido Isabel Mestanza Núñez, Pedro Jesús Carmona Romero y José Manuel Rodríguez Rusillo. Los de la categoría de mayores han sido Miguel Villarejo de Castro, Domingo Padilla Romero y José Romero Martín. Cada premiado ha recibido 60 euros de recompensa. Se han presentado 17 mensajes por parte de los menores y 15 procedentes de mayores.

Todos los premiados que hicieron uso de la palabra agradecieron la iniciativa del Ayuntamiento por apostar por la cultura a través de este tipo de concursos, animando a que se siga haciendo y a que no se quede sólo en la entrega de premios, sino que los mensajes de los trabajos premiados lleguen a los ciudadanos mediante su publicación.

 
WhatsApp_Image_2023-03-01_at_13.53.00_1.jpg

El Paseo de las Palmeras acoge el Mercado Infantil Disney de Artesanía y Alimentación, organizado por Atracciones Antonio Pérez en colaboración con la concejalía del Mercado del Ayuntamiento de Bailén.

 


El Mercado se inaugura el jueves 2 de marzo a las 17:00 horas con el pasacalles Disney, y a lo largo de cuatro días ofrecerá, taller de tatuajes para los más grandes y juegos tradicionales, baile, y atracciones para los más pequeños, todas actividades gratuitas Para participar, los niños, podrán obtener los tickets descuento en sus propios colegios.


El domingo se cerrarán las actividades con el concurso de trofeos que incluye carreras de sacos, juego de cintas en bicicleta y el gran cuentacuentos Diverpar.

 

 

 

WhatsApp_Image_2023-03-01_at_13.53.00.jpg

Enviar noticia

Tiene algo que contar .jpg

Contaminación en bailen

Contaminacion-bailen.jpg

El Tiempo en Bailén

Terremotos en España

Terremotos

Embalses