Defender la Educación Pública es garantizar el acceso de los sectores populares a la cultura y la educación, algo a los que no se puede ni se debe renunciar. Permite aprender y practicar un modelo democrático.
La Educación Pública está centrada en el alumnado, abordando su desarrollo integral, es inclusiva y atiende la diversidad, respeta la libertad de conciencia del alumnado, no tiene un ideario particular o confesional y respeta la diversidad afectivo-sexual. Se trabaja, entre otros muchos temas, la prevención del acoso y la violencia hacia las mujeres, desde los proyectos de Centro, con la participación de las Familias.
La educación pública va unida a la democracia, y por ello fue impulsada durante la II República y en la actual democracia. El sistema público ofrece más calidad docente y es menos costoso para las familias. Los centros públicos son más económicos y son mejores porque utilizan los impuestos y los recursos de forma eficaz, ya que no se pretende obtener rentabilidad económica como la privada y privada concertada, sino ofrecer un servicio público. Está impartida esencialmente por personal funcionario, lo que garantiza la libertad de cátedra y no a un ideario o a una doctrina religiosa. El sistema educativo público garantiza la transparencia, el cumplimiento de las leyes y el ejercicio de las libertades fundamentales.
Destruir este modelo es el objetivo de los gobiernos conservadores y el capitalismo en sus últimas versiones, que hacen de la educación pública el objeto de su rapiña. Por ello:
Ante una sociedad acrítica, moldeable y permeable a un discurso reaccionario, insolidario, machista e individualista, la educación es un motor de cambio; fortalecer la educación pública es la mejor herramienta para el progreso y la transformación social.
¡Matricúlate en la pública! #MejorLaPública
El uso del cinturón de seguridad y de los Sistemas de Retención Infantil (S.R.I.) resulta útil en cualquier trayecto corto o largo, urbano e interurbano, por este motivo la Dirección General de Tráfico pone en marcha a partir del próximo lunes 6 de marzo una campaña especial para el control del uso de los mismos, a la que el Ayuntamiento de Bailén se adhiere a través de su Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad.
Esta campaña se enmarca en la programación anual relativa a diferentes tipos de vehículos y aspectos concretos relacionados con la conducción, de modo que, durante los siete días que dura la campaña, los agentes de la Policía Local intensificarán los controles sobre el uso del cinturón y sistemas de retención infantil durante la conducción.
La operación especial acompañará la vigilancia en las calles y principales vías de la ciudad con una campaña especial de concienciación, mediante cuñas divulgativas en radio, anuncios en prensa y mensajes con la intención de trasladar a la sociedad la idea de la importancia que supone el mantener en todo momento la atención en la compleja tarea que supone la conducción.
El cinturón de seguridad es un seguro de vida, y, por tanto, no hay que olvidarse de él y llevarlo siempre abrochado. En cuanto a los menores de edad, los S.R.I. son un seguro de vida para nuestros pequeños, así que debemos asegurarnos que la silla esté bien instalada, adaptando el reposa cabezas y los arneses de la misma a medida que el niño vaya creciendo.
Tras el desayuno molinero, ofrecido al aire libre, patrocinado por el Ayuntamiento, ha tenido lugar el homenaje a los cocineros y la entrega del Cordón de la Asociación al alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, quien les ha solicitado que empujen hacia la petición al Gobierno para que se restaure el Parador de Bailén.
Además, se ha hecho entrega del Cordón de la Asociación a los cocineros Agapito Cristóbal y a José Soler. Para finalizar el acto, a Emilio Gómez Calcerrado se le ha entregado la primera chaquetilla de Embajador de la Asociación.
Posteriormente, los cocineros, ataviados con sus chaquetillas, se han dirigido hasta la escalinata del Ayuntamiento para la foto de familia en compañía del alcalde y varios miembros de la Corporación Municipal, que han querido acompañar a los cocineros de Paradores en este día especial para ellos. Finalmente, han ido caminando hasta el Paseo de las Palmeras, donde han tomado un autobús hacia Picualia, para disfrutar de una visita guiada.
Paca López es actriz especializada en Teatro del Gesto y propone unas clases adaptables a cualquier persona y presentando un enfoque terapéutico, adecuado para quien desee conocer o desarrollar aspectos de su personalidad, aletargados por la rutina, desarrollar sus capacidades sociales, personales o emocionales de una forma lúdica.
Según López, “es necesario crear espacios para compartir experiencias de desarrollo personal donde poder jugar, volar y crear. Un oasis donde liberarse de lo pesado para abordar el día a día desde una perspectiva más ligera y feliz”.
El taller, es también para personas que tienen miedo de hablar en público, aportando las clases, herramientas para dirigirse a los demás, y para todos aquellos con timidez y miedo escénico a los que afecte en su vida cotidiana y quieran liberarse para sentir mucha más confianza y autoestima.
Según la actriz, “la actividad teatral es muy recomendable a cualquier edad, pues potencia las capacidades y habilidades sociales, la expresión corporal, la espontaneidad y toma de conciencia de nuestro cuerpo, entre otras virtudes”.