La idea es que las mujeres aprendan técnicas de defensa personal y ejercicios bastante sencillos que les ayuden a escapar en caso de necesidad de situaciones donde su integridad se pueda ver comprometida, estas clases contribuirán a que se sientan más seguras, a ganar confianza, aportando un refuerzo psicológico que también es muy importante.
Mecanismos de defensa, identificación de situaciones de riesgos, métodos de escape, así como conocer puntos vitales o golpeos, serán algunas de las técnicas que se tratarán en este taller, cuyas bases están en un antiguo método japonés que fusiona Karate, Jiu jitsu, Judo, …, complementado con Kyu-Sho, puntos vulnerables del cuerpo.
Los crecientes casos de agresiones sexuales y abusos que salen a la luz es un tema que cada vez preocupa más. Es lógico que aumente la preocupación porque el tema está muy candente, el objetivo que nos planteamos es dotar a las mujeres de herramientas variadas para poder caminar más seguras por la calle y poder salir airosas ante algún tipo de incidente. A veces, un sencillo golpe en un lugar «muy concreto», como en la rodilla o en la cara es «suficiente» para descolocar al agresor y poder salir huyendo.
El Taller tendrá una duración de un mes, teniendo previsto su comienzo el próximo 12 de febrero, y se impartirá los martes y jueves en horarios de 11:30 a 12:30 y de 17:00 a 18:00 h., en el Gimnasio Municipal por Cristóbal Lendinez Alcalá, Instructor titulado en Karate y Defensa Personal. Tendrá una cuota de inscripción de 10€, ya que la actividad se enmarca en las subvencionadas por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
Bailén, 30 de enero de 2019