Está aquí: Inicio
LA PROVINCIA
Arrendamiento de 7 locales en el antiguo mercado municipal de abastos


El Ayuntamiento de Baños de la Encina ha abierto el plazo para el arrendamiento de 7 locales en el antiguo mercado municipal de abastos como oferta complementaria
para los turistas que puedan visitar la localidad que está creciendo en estos últimos meses, a pesar de encontrarnos en el estado de pandemia.
Son siete locales para los que se busca servicios complementarios al futuro turístico de la ciudad. El plazo es de dos semana para presentar a solicitud y la memoria del negocioSon en total 7 locales con acceso desde la galería interior del edificio, y además los locales 5, 6 y 7 tienen acceso desde la vía principal de tráfico rodado. Se encuentran en una zona ideal del municipio a pocos metros del castillo milenario, al lado del aparcamiento de acceso a la localidad y a las puertas del casco histórico. Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento de Baños de la Encina, el plazo se cerrará el lunes 26 de abril. En todos los locales se podrán implantar cualquiera de las siguientes actividades: - Comercio al por menor de pan, pastelería, confitería y similares y de leche y productos lácteos. - Comercio al por menor de vinos y bebidas de todas clases. - Suministro de productos alimenticios y bebidas, excluido el tabaco,a través de máquinas expendedoras. - Comercio al por menor de productos textiles, confección, calzado,pieles y artículos de cuero. - Comercio al por menor de artículos de perfumería y cosméticos detodas clases; comercio al por menor de hierbas y plantas enherbolarios. - Organización de actividades de Turismo activo. Además en los locales 1, 2, 3 y 4, que podrán disponer de instalaciones de fontanería y saneamiento específicas se podrán instalar estas otras: - Comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en establecimientos con vendedor. - Comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en régimen de autoservicio o mixto - Servicios en chocolaterías, heladerías y horchaterías
La localidad trabaja en recuperar su historia Visigoda. Se está trabajando en una Recreación histórica y en unas jornadas sobre esta época histórica.
La localidad de Rus está trabajando en la I Recreación Histórica sobre su pasado visigodo que es la única presencia de esta cultura hallada en Andalucía encabezada por Oratorio rupestre de Valdecanales, fechado entre los siglos VI y VII, pues se trata del único hipogeo visigótico en el sur de Europa, además de otros vestigios que están sacando a la luz la Universidad de Jaén desde el pasado año 2020. Rus busca tener un protagonismo visigodo como parte de su historia y desde el equipo de gobierno se ha puesto en marcha esta iniciativa que trata de buscar un producto turístico singular en la localidad y a la vez que sirva para proyectar hacia su propios vecinos de la importancia de Rus como eje visigodo de la provincia de Jaén, como queda demostrado en el Oratorio y en los descubrimientos que están realizando los estudios de la Universidad de Jaén en el entorno del Pantano de Giribaile, donde se han encontrado restos de asentamientos romanos, íberos y visigóticos.Junto a la I Recreación se está trabajando en la preparación de unas jornadas históricas que serán las primeras de este nivel que tengan lugar en la provincia y que serán el comienzo de la recuperación visigoda de Rus. Que a nivel turístico quiere explotar su presencia en aquella época como signo de identidad.
Las fechas para su organización será para los últimos días del mes de marzo y su dimensión estará en función de como vaya la situación sanitaria.
Reyes reclama a la Junta financiación extraordinaria para que los ayuntamientos puedan afrontar la desinfección de los colegios. El presidente de la Diputación de Jaén lamenta la falta de diálogo y la tardanza del presidente andaluz en celebrar esta reunión, que se solicitó en julio, para abordar medidas frente a la Covid-19
Francisco Reyes se reúne con responsables de la Asociación Provincial de Vendedores Ambulantes y se compromete a hacer una campaña de promoción para animar las compras
Leer más: El presidente de la Diputación destaca la seguridad de los mercadillos
La localidad de Baños de la Encina no abrirá este año la piscina municipal que debido a la situación de pandemia que vivimos.
Leer más: Baños de la Encina no abrirá este año la piscina municipal por el covid-19