Baños de la Encina, 21 de marzo. Comprometerse juntos. Esa es la clave para hacer frente al mayor reto al que nos enfrentamos como humanidad: el cambio climático. Baños de la Encina no es ajeno a ello y quiere aportar su grano de arena con la organización de las Jornadas sobre Biodiversidad y Desarrollo Sostenible en Sierra Morena, que se celebrarán los días 25 y 26 de marzo en el Auditorio Municipal con la presencia de divulgadores de primer nivel.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento con la financiación de la Diputación y la colaboración de Prodecan, abordará su bloque más académico el viernes con charlas, ponencias y una mesa redonda en la que se abordarán diferentes asuntos relacionados con la economía circular, la integración de la naturaleza y el lince ibérico en el turismo local y los nuevos modelos de negocio nacidos al abrigo de la biodiversidad, como Reina del Rumblar, una empresa de apicultura que cuida al máximo el proceso natural de producción de miel.
El catedrático de Botánica de la Universidad de Granada, Francisco Valle, será el encargado de abrir las jornadas, a las diez y cuarto de la mañana, con una charla titulada ‘La biodiversidad vegetal, base para el desarrollo sostenible’. Posteriormente, desfilarán por el Auditorio otros expertos, como el doctor en Biología Fernando Torres Medina o Félix López Soria, biólogo, apicultor y fundador de Reina del Rumblar.
El sábado está programada una salida al campo bajo la supervisión de Francisco Valle, quien estará acompañado de José Ambrosio González y Félix López. La marcha senderista partirá a las 10:15 del Instituto Bûry Al-Hamm para realizar un recorrido circular por el camino Migaldías, bajada al pantano y subida por La Alcubilla. Durante la ruta, los participantes conocerán de primera mano la flora y la fauna y la importancia que tiene la biodiversidad para el desarrollo económico y social del municipio.
«Baños no es solo patrimonio histórico. Si por algo destaca es por su extraordinaria riqueza natural. Somos conscientes de que cualquier transformación en la actualidad pasa por una estrategia comprometida con el cuidado del medio natural», asegura el alcalde, Antonio las Heras.
Ha sido suficientes para "abrazar al Castillo" y alcázar marcado por el Área de Igualdad y Espacio Joven de Baños de la Encina que se ha incluido en los actos organizados en la localidad para el Día de La Mujer. Un abrazo para resaltar el monumento de la localidad, elemento base del nombramiento de Uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Junto a la concejala Loli Díaz y el alcalde Antonio de las Heras se ha sumado la Diputada de Igualdad, Rocío Zamora
"Con el objetivo de la igualdad real y la lucha contra la Violencia de Género representan uno de los objetivos más importantes que debemos conseguir en la sociedad actual, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género", ante esto el Área de Igualdad del Ayuntamiento, se marcó un Reto por la Igualdad para la mañana de este sábado que se ha convertido a la vez en una mañana festiva por la gran participación registrada.
Se han sumado varios colectivos de la localidad y de la comarca que han respondido positivamente a esta Fiesta de la Igualdad con la que se quiere convertir ese día cercano a la celebración del Día de la Mujer. No han dejado de asistir los centros escolares y han completado la cifra, turistas que habían elegido este día para conocer Baños de la Encina y que gustosamente se han sumado a esta cadena humana.
Como fin de fiesta de esta mañana sabatina se ha contado con la actuación del dúo flamenco humorístico, La Flamencura Todo Lo-cura, un proyecto hecho con el corazón entre mujeres que utilizan el flamenco y el humor como herramientas pedagógicas y terapéuticas.
Será el próximo 18 de septiembre cuando se pueda vivir de nuevo el Sweet Cotton Festival, y es que el Ayuntamiento tiene como objetivo revitalizar todas las actividades culturales como oferta turística en la localidad.
Esta undécima edición de septiembre está por confirmar algunos de los grupos previstos, el propio Ayuntamiento ya ha confirmado que en breves fechas confirmará los grupos que participarán, que salvo alguna edición han confirmado casi la totalidad su asistencia a Baños de la Encina en esta nueva edición del Festival Blues de Baños de la Encina.
Con los resultados de contagio la localidad suspendió todas las actividades de este mes de agosto, lo previsto para las Fiestas del Emigrante que se debían de celebrar el próximo fin de semana han quedado finalmente suspendidas por el elevado nivel de contagios de la localidad.
Con la undécima edición del Sweet Cotton Festival Baños de la Encina demuestra que la provincia de Jaén ofrece una amplia y variada programación de calidad para atraer visitantes a sus municipios durante la época estival”. Este encuentro que tiene lugar en Baños de la Encina, se puede vivir en directo toda la música Country .
El uso de hierbas aromáticas y medicinales es la forma más antigua de atención primaria a la salud.
El interés por esta formación ha superado todas as expectativas duplicado las plazas ofertadas lo que ha obligado a los organizadores a otro curso en las próximas semanas.
Expertos en la materia de valiosa trayectoria académica y profesional son los encargados de formar a los alumnos que se han inscrito en esta acción que tiene como principal propósito aportar conocimientos del
itinerario productivo de las plantas aromáticas tanto cultivadas como silvestres.
El curso de formación comenzó el pasado 15 de noviembre y se desarrollará hasta el día 26 de este mes, consta de dos ciclos. Uno dedicado más a la formación y otro segundo que centra sus esfuerzos en
el marketing y la gestión empresarial para que pueda iniciar una actividad comercial sostenible en el sector de las plantas aromáticas.
Actualmente, las hierbas se han convertido en uno de los cultivos más importantes y su producción podría constituir una alternativa de peso para el desarrollo rural, tal y como destacan los investigadores y
especialistas que participan en el curso. De hecho, esta actividad se enmarca dentro de un proyecto más amplio para la producción de estos productos en la nave construida por el Ayuntamiento y dotada de
maquinaria específica para tal fin.
La localidad y el entorno de Baños de la Encina reúne las condiciones climatológicas, edafológicas y orográficas perfectas para el cultivo de estas plantas. Es una zona botánicamente privilegiada para
emprender un negocio relacionado con las hierbas aromáticas.
Juan Antonio Carrasco Martos Gerente de Aromas de Jaén SCA, les ha introducido a las plantas silvestres y aromáticas Los procesos básicos para el tratamiento sostenible de la planta aromática está a
cargo de Francisco Valle Tender, catedrático de Botánica de la UGR.
La formación sobre marketing y gestión comercial está a cargo de Félix López Soria. Biólogo, apicultor, gerente de Reina del Rumblar y de José Sánchez Campillo. Profesor Titular del Departamento de Economía
Aplicada de la Universidad de Granada.