Las estafas a nombre de Correos son muy frecuentes, junto con otras marcas, los estafadores usan su nombre y logo para llamar nuestra atención y conseguir que confiemos en ellos.
Siempre que se reciba un mensaje o correo electrónico es importante revisar su procedencia y autentificación. En el caso del servicio de correo postal español, es habitual recibir mensajes informando del estado de un envío, aunque hay formas de comprobar esta información sin arriesgar nuestra seguridad.
Correos como este suelen ser habituales en la red, pero detrás se esconden estafas o ataques informáticos que pueden poner nuestros dispositivos en peligro. Estar informado de las diferentes técnicas de engaño puede ayudar a detectar más fácilmente cuando estamos siendo atacados o estafados.
El perfil de Twitter Malware Hunter Team ha compartido una serie de fotografías sobre una nueva campaña de malware a nombre de Correos. Los atacantes se hacen pasar por el servicio postal para pedir a los usuarios que descarguen una aplicación en sus móviles con la excusa de seguir el proceso de entrega de un envío.
En las capturas ofrecidas por Malware Hunter Team se puede apreciar que la aplicación requerida por el mensaje es una APK y para ello nos piden que habilitemos su instalación desde orígenes desconocidos. Esta es la principal pista de que estamos ante una estafa.
Correos cuenta con una aplicación propia para realizar todo tipo de trámites y consultas, pero está disponible para Android y iOS en las diferentes tiendas de aplicaciones de Apple y Google. No es necesario descargar un archivo APK. Esta clase de archivos nos permiten instalar apps que no están disponibles de otra forma y que tienen orígenes dudosos o propósitos cuestionables.
Aunque en muchos casos los APK suelen ser de utilidad, no es habitual que una marca oficial como Correos nos de esa opción. Efectivamente, al analizar el documento se detecta una variante de malware bastante conocida entre los expertos en ciberseguridad Android/Spams.F.
.
El Ayuntamiento de Bailén ha hecho pública la resolución por la cual se conceden las subvenciones de las líneas C y D del Plan Impulsa de Bailén, que se puso en marcha para contrarrestar la influencia negativa del COVID 19 en las empresas y comercios bailenenses.
En la línea C del Plan Impulsa, destinada a subvencionar la bonificación de alquiler parea nuevas iniciativas empresariales creadas en 2019 y 2020, se han aprobado siete solicitudes, por un importe cercano a los 11.500 euros. De esta manera el consistorio de Bailén ha cubierto totalmente las solicitudes realizadas por los empresarios. En el proceso de baremación se han rechazado cuatro solicitudes por no cumplir con los requisitos o bien por no haber subsanado en plazo los requerimientos realizados.
Con respecto a la línea D, destinada a subvencionar la creación de iniciativas empresariales que diversifiquen el mercado laboral en Bailén se han concedido dos subvenciones por el importe máximo de 3.000 euros que preveía esta línea, habiéndose desestimado dos solicitudes, una por no subsanar los requerimientos y otra por no cumplir con el objetivo de la convocatoria.
Una vez realizada la publicación provisional, los interesados cuentan con un plazo de cinco días hábiles para presentar las alegaciones que estimen oportunas. En caso de no haber reclamación, estas resoluciones pasarán a ser definitivas.
El Ayuntamiento ha publicado hoy la resolución provisional para la concesión de ayudas para la adquisición de material protector y señalización para cumplir la medidas por Covid 19, correspondiente a la línea F del Plan Impulsa Bailén.
En total se han aprobado 51 subvenciones que suman más de 3.400 euros. Tan sólo han quedado dos subvenciones que no se han podido atender por no subsanar el requerimiento realizado.
Esta línea estaba dirigida a Pymes y Autónomos, comerciantes y hosteleros de la localidad con el objetivo de frenar la expansión del Covid 19. La subvención contemplaba una ayuda máxima de 100 euros por pyme o comercio, siendo un total de 38 las empresas que han recibido la cantidad máxima contemplada en la línea F del Plan Impulsa.
El Ateneo Literario, Artístico y Científico de Bailén informa que el pasado sábado, día 12 de diciembre, se reunieron de manera telemática, debido a las restricciones de movilidad y reunión por la pandemia de COVID 19, los miembros del Jurado Calificador del XVIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN "HISTORIADOR JESÚS DE HARO MALPESA."
A juicio del Jurado,responsable del fallo del Premio, por unanimidad, se le concedió el galardón al trabajo presentado con el título: "LA MITIFICACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 1808-1908." cuyo autor es D. Antonio Jesús Maldonado Galindo. El premio, patrocinado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bailén, cuenta con un dotación económica de 1.500 Euros y placa acreditativa.
El jurado ha destacado, Dicho trabajo se ha hecho merecedor de tal distinción por su indudable valor recopilatorio del proceso de mitificación y manipulación del hecho histórico de la Batalla de Bailén durante el siglo XIX y hasta su primer Centenario. En él se recogen todos los aspectos en los que ha sido estudiado el acontecimiento (militar, político, popular y religioso) así como la repercusión que tuvo.
En definitiva, según el Jurado, un trabajo de investigación completo que le hace totalmente acreedor del premio otorgado.